AÑO 2014- 2015
1ero de Media.
Tenemos un nuevo grupo de jóvenes en Bachillerato y estamos iniciando nuestro trabajo con el Bosquejo... Con el objetivo básico de: aprender, captar, interiorizar, asimilar y amar las Escrituras... pero el OBJETIVO MAYOR es conocer a JESUCRISTO NUESTRO REDENTOR.
Una ideal del bosquejo y cómo hacerlo:
El Bosquejo:
Es una división natural de un texto,
libro o documento, resaltando sus elementos o partes más importantes en dicha
división, el bosquejo entre sus puntos debe seguir un orden y debe tener
continuidad, es decir, una parte debe estar conectado con otra.
Es posible las divisiones de un
bosquejo de varias maneras:
1) Títulos, 2)Preguntas y 3) Gráfico
Reglas básicas para realizar un bosquejo:
a) El bosquejo debe ser extraído del texto estudiado
b) Cada división debe expresar una idea completa y lógica
c) Al sumar todas las subdivisiones debe poder comprender la idea central del pasaje estudiado.
Ejemplo bosquejo de un texto: Proverbios 1:7
- Ejemplo de preguntas:
a.
¿Cuál es el principio de la sabiduría? v.7a
b.
¿Cómo muestran los insensatos su falta de sabiduría? v.7b
-
Ejemplo de título:
a. El principio de la sabiduría v.7a
b. El principio de la sabiduría desechado v.7b
- Ejemplo de gráfico:
No hay comentarios:
Publicar un comentario