El legalismo es un termino que escuchamos con frecuencia en los cristianos y fue tema central tanto en la escuela dominical como el blog de el pastor Sugel Michelen. Así mismo cuando los autores han escrito del tema entre ellos autores como Timothy keller y R. C. Spoul de (salvado de que) obviamente respondieron por una necesidad en sus congregaciones. ¿Qué es el Legalismo? ‘en forma sencilla podemos decir que es ganarnos el favor de Dios con nuestra obediencia’ comenta el pastor Sugel en su blog. "Es decir es un intento que hace el hombre para obtener la salvación por medio de sus obras." Si pensamos profundamente nos damos cuenta de que cada hombre tiene la necesidad de Dios. Se ve la maldad en el mundo y desde el comienzo los hombres ponen falsos dioses e ídolos. Por ejemplo los taínos hacían semies, los romanos tenían bastantes dioses y así cada generación. Sin embargo el cristianismo presenta un mensaje totalmente diferente, nos enseña un Dios que quiere entablar una relación con nosotros, sin necesidad. Sproul nos muestra en su segundo capitulo a un Dios glorioso, santo y perfecto acercándose a un hombre pecador, injusto e inmundo y estableciendo una relación con el. En el libro The Prodigal, son hace una exposición muy amplia y clara del tema. El Legalismo es común y peligroso, todos estamos expuestos, una buena forma de cuidarnos es ir a las escrituras y recordar quiénes somos, quién es Dios, y qué hizo Cristo por nosotros.
Este es el fruto de nuestras discusiones en el aula de clase y del estudio de libros con el fin de crecer en el conocimiento de Cristo
sábado, 15 de octubre de 2011
El Legalismo
Este es un breve análisis del blog del pastor Sugel Michelen "¿Qué es el legalismo?" y el capítulo 2 del libro ¿Salvado de qué? de R.C. Sproul, ha sido realizado por el joven Diego Verd de 1ero. de Bachillerato. Colegio Cristiano Logos.
Las Misiones
Los estudiantes de 2do de Bachillerato, debían de escuchar el mensaje predicado en Iglesia Bíblica de la Trinidad con el tema: "Las Misiones" predicado por el pastor Tomas Martínez y preparar una breve exposición sobre el mismo para presentarlo en el aula. Puedes escuchar el audio: http://www.ivoox.com/player_ea_838988_1.html
Jesús Andujar-2do. de media
Colegio Cristiano Logos.
"Comenzare diciendo que el tema de las
misiones, como decía el pastor Tomas nos es muy hablado en las iglesia, y puedo
decir que eso es muy cierto.
En nuestras iglesias este tema es muy escaso y lo
vemos como algo que está bien o que se hará solo. Este tema de las misiones no
ha sido un invento de una persona que dijo: Hey! Porque no vamos por todo el
mundo diciendo esto; no, este tema es totalmente bíblico y es una orden clara. Estamos
muy pero muy equivocados con esto.
El mensaje del evangelio trata sobre Dios; pero el tema centrar del evangelio es Cristo, es Jesús. Las misiones tienen que ver con Jesús. Si se predica un evangelio sin Cristo o con otro tema centra, es como si se estuviera dando un regalo muy bien adornado por afuera y vacio por dentro. Misiones sin Cristo no son misiones, no tienen sentido, solo son mensajes vacios." Para leer más: http://es.scribd.com/doc/68894121/misiones-comentario-romanos1
Jean Carlos Estévez- 2do de media
El evangelio no nos llama a vivir con una vida moral y cívica, donde procuremos hacer solo buenas obras. El evangelio nos llama a vivir una vida con obediencia a la fe. Por medio de la obediencia a la fe es que las personas se pueden apartar del pecado, no por medio de una vida basada en las buenas obras.
Para leer más: http://es.scribd.com/doc/69135179/Exposicion-del-Tema-de-Las-Misiones
Jean Carlos Estévez- 2do de media
El evangelio no nos llama a vivir con una vida moral y cívica, donde procuremos hacer solo buenas obras. El evangelio nos llama a vivir una vida con obediencia a la fe. Por medio de la obediencia a la fe es que las personas se pueden apartar del pecado, no por medio de una vida basada en las buenas obras.
Para leer más: http://es.scribd.com/doc/69135179/Exposicion-del-Tema-de-Las-Misiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)